
Sufrir un accidente de tránsito es una situación inesperada que puede generar preocupación, gastos y confusión. En Santiago del Estero, donde el movimiento diario entre motos, autos y transporte urbano es constante, saber cómo actuar en los primeros minutos es fundamental para proteger tus derechos.
Desde Estudio Posca Santiago del Estero, te compartimos una guía práctica y clara para que sepas qué hacer, qué no hacer y cómo reclamar la indemnización que realmente te corresponde.
1. Priorizá tu salud y pedí atención médica
Aunque parezca que las lesiones son leves, siempre pedí atención médica inmediata.
 Algunas dolencias —como golpes internos o cervicales— pueden aparecer días después.
Consejo: guardá todos los certificados, recetas y estudios médicos. Son pruebas esenciales para tu reclamo.
2. Llamá a la policía y hacé la denuncia
Si hubo daños o lesiones, es importante hacer la denuncia policial.
 Esto deja constancia del hecho y será una base legal para tu reclamo posterior.
No te retires del lugar hasta que la policía haya tomado los datos de todos los involucrados.
3. Reuní pruebas y datos
Cuanta más información tengas, más sólido será tu caso.
 Tomá fotos del lugar, los vehículos, patentes, señales de tránsito y cualquier detalle relevante.
 Si hay testigos, pedí sus nombres y teléfonos.
Guardá también:
- Copias del acta policial.
 - Datos de los seguros involucrados.
 - Recibos de gastos médicos o de reparación del vehículo.
 
4. Notificá a tu aseguradora (aunque no seas culpable)
Tenés un plazo de hasta 72 horas para informar el accidente a tu seguro.
 Si no tenés cobertura, igual podés reclamar al seguro del otro vehículo o al conductor responsable.
Importante: no firmes ningún acuerdo ni aceptes pagos inmediatos sin asesoramiento.
 Las aseguradoras suelen ofrecer montos más bajos de lo que realmente corresponde.

5. Consultá con un abogado especializado
Un abogado puede calcular tu indemnización real según tus lesiones, tiempo de recuperación, ingresos y daños materiales.
 Además, puede ayudarte a negociar con la aseguradora o iniciar un reclamo formal si es necesario.
En Estudio Posca Santiago del Estero, te ofrecemos:
- Evaluación gratuita de tu caso.
 - Asesoramiento personalizado.
 - Sin costos iniciales: solo cobramos si vos cobrás.
 
📞 Contactanos hoy haciendo click acá y asegurate de recibir lo que te corresponde por ley.
6. Qué hacer si la aseguradora rechaza o demora tu reclamo
Si la compañía no responde o intenta reducir tu pago, no estás obligado a aceptar su oferta.
 Un abogado puede exigir revisiones médicas, peritajes y negociar una compensación justa.
En Estudio Posca, acompañamos todo el proceso legal, manteniéndote informado en cada etapa.
Pedí tu consulta gratuita haciendo click acá y defendé tus derechos desde el primer día.
7. Cuánto se puede cobrar por un accidente de tránsito
El monto depende de la gravedad del hecho y los daños sufridos.
 Los principales conceptos que podés reclamar son:
- Gastos médicos y tratamientos.
 - Daños materiales del vehículo.
 - Pérdida de ingresos durante la recuperación.
 - Daño moral o psicológico.
 
Cada caso es distinto, por eso es clave tener un acompañamiento legal que determine el valor real de tu indemnización.
8. Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no tengo seguro?
 Podés reclamar directamente al responsable o a su aseguradora.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
 Generalmente, hasta 2 años desde el accidente, aunque conviene hacerlo lo antes posible.
¿Necesito abogado obligatoriamente?
 No es obligatorio, pero sí recomendable. Sin asesoramiento, podés recibir menos dinero del que te corresponde.
¿Cuánto tarda un reclamo?
 Depende del tipo de accidente y las lesiones, pero suele resolverse en algunos meses.
9. En resumen
Un accidente puede cambiar tu día, pero actuar correctamente desde el principio puede cambiar el resultado de tu reclamo.
 No te apresures a aceptar ofertas ni firmes documentos sin asesorarte.
👉 Contactá a Estudio Posca Santiago del Estero haciendo click acá para recibir asesoramiento.
 Tu caso será analizado por abogados especializados en accidentes de tránsito, comprometidos en conseguir la compensación que merecés.
Tu tranquilidad es nuestra prioridad. Nosotros nos ocupamos del resto.

