
Sufrir un accidente de tránsito en San Luis, ya sea en la Ruta Nacional 7, la Avenida Lafinur o la Ruta Provincial 3, puede cambiarte la vida en segundos. Además del impacto físico y emocional, los costos médicos, la pérdida de ingresos y los daños materiales suelen generar preocupación inmediata.
 Por eso, conocer cómo funcionan las indemnizaciones por accidentes de auto en Argentina es fundamental para proteger tus derechos y evitar aceptar pagos injustos.
En Estudio Posca San Luis, te explicamos qué podés reclamar, cómo se calculan los montos y qué pasos seguir para conseguir la compensación que realmente te corresponde.
1. ¿Qué cubre una indemnización por accidente de tránsito?
La ley argentina establece que una indemnización busca reparar todos los daños sufridos por la víctima. Esto incluye:
- Daños físicos: gastos médicos, estudios, tratamientos y rehabilitación.
 - Daños materiales: reparación o reemplazo del vehículo y objetos dañados.
 - Lucro cesante: pérdida de ingresos durante la recuperación.
 - Daño moral: sufrimiento físico o psicológico causado por el accidente.
 
Por ejemplo, si una persona sufre una fractura tras un choque en la Avenida Illia, puede reclamar no solo los gastos médicos, sino también el tiempo que no pudo trabajar y el impacto emocional del accidente.
2. Montos orientativos de indemnización
Los valores varían según la gravedad de las lesiones, el tipo de vehículo y el grado de responsabilidad de las partes involucradas.
 A modo de referencia, los rangos suelen ser:
- Lesiones leves (sin secuelas): entre $500.000 y $1.500.000.
 - Lesiones moderadas o incapacidad parcial: entre $2.000.000 y $4.000.000.
 - Incapacidad total o fallecimiento: desde $5.000.000 en adelante, según los ingresos y edad de la víctima.
 
Estos montos son estimativos y se actualizan con la inflación y la jurisprudencia vigente. Cada caso debe evaluarse individualmente, ya que dos accidentes similares pueden tener resultados muy distintos.
En Estudio Posca San Luis, realizamos una evaluación personalizada de tu caso para determinar el monto real que podrías reclamar. Contactanos haciendo click acá
3. Factores que influyen en la indemnización
Los principales factores que determinan el monto final son:
- Gravedad de las lesiones y porcentaje de incapacidad.
 - Ingresos mensuales del afectado.
 - Edad y situación laboral.
 - Daños psicológicos o pérdida de calidad de vida.
 - Responsabilidad en el accidente.
 

4. Pasos para reclamar una indemnización
- Reuní pruebas del accidente: fotos del lugar, testigos, denuncia policial y certificados médicos.
 - Contactá a la aseguradora: notificá el siniestro dentro de los 3 días hábiles posteriores.
 - Evitá firmar acuerdos sin asesoramiento: muchas compañías ofrecen pagos rápidos, pero por debajo de lo que realmente corresponde.
 - Consultá con un abogado especializado: te ayudará a calcular la indemnización real, negociar con la aseguradora y, si es necesario, iniciar el reclamo judicial.
 
📩 En Estudio Posca San Luis, acompañamos a nuestros clientes desde el primer contacto con la aseguradora hasta el cobro final de la indemnización, sin costos iniciales. Contactanos haciendo click acá.
5. Ejemplos reales y orientativos
- Accidente leve en la Ruta Nacional 146: conductor con esguince cervical → indemnización aproximada entre $800.000 y $1.200.000.
 - Choque con fractura en la Avenida España: víctima con 20% de incapacidad → entre $2.500.000 y $3.500.000.
 - Accidente grave con pérdida laboral prolongada: trabajador afectado con 40% de incapacidad → más de $5.000.000 según pericias médicas.
 
🔹 Importante: Estos valores son orientativos. Cada reclamo depende de la prueba médica, los ingresos del afectado y la intervención legal.
6. Qué hacer si la aseguradora ofrece poco dinero
Es común que las compañías intenten cerrar el caso con pagos rápidos pero bajos.
 Antes de aceptar cualquier acuerdo:
- Solicitá una copia completa del dictamen médico.
 - Compará con los montos de jurisprudencia vigente.
 - Consultá con un abogado especialista en accidentes.
 
En Estudio Posca San Luis, verificamos si el monto propuesto es justo y gestionamos el reclamo completo ante la aseguradora o los tribunales, según corresponda.
7. Por qué elegir Estudio Posca San Luis
En Estudio Posca San Luis, entendemos que cada accidente tiene un impacto diferente.
 Nuestro equipo legal cuenta con amplia experiencia en reclamos por accidentes de tránsito y ofrece:
- Primera consulta gratuita y sin compromiso.
 - Asesoramiento integral desde el inicio del reclamo.
 - Trato personalizado y profesional.
 - Cobro solo cuando vos cobrás.
 
📞 Contactanos hoy mismo haciendo click acá para una evaluación gratuita de tu caso y descubrí cuánto podrías reclamar realmente.
8. En resumen
Aspecto  | Detalle orientativo  | 
Montos por lesiones leves  | $500.000 – $1.500.000  | 
Montos por incapacidad parcial  | $2.000.000 – $4.000.000  | 
Casos graves o fallecimiento  | Desde $5.000.000 en adelante  | 
Zonas frecuentes de siniestros  | Ruta 7, Ruta 146, Av. Lafinur, Av. Illia  | 
Cuándo buscar un abogado  | Si el pago ofrecido es bajo o hay demoras  | 
Conclusión
Si sufriste un accidente de tránsito en San Luis —ya sea en la Ruta Nacional 7, la Avenida España o en cualquier punto de la provincia—, tenés derecho a una indemnización justa y completa.
 En Estudio Posca San Luis, te ayudamos a calcular tu reclamo, negociar con las aseguradoras y acompañarte hasta obtener el resultado que merecés.

