
Sufrir un accidente laboral o una enfermedad profesional no solo implica dolor o tiempo de recuperación, sino también una serie de trámites y evaluaciones que pueden definir tu futuro económico. En esos momentos, saber cuándo conviene contratar un abogado especializado en ART puede marcar la diferencia entre recibir una compensación justa o aceptar una oferta muy por debajo de lo que te corresponde.
En Estudio Posca San Luis, te explicamos en qué situaciones conviene contar con asesoramiento legal y cómo puede ayudarte un abogado a defender tus derechos frente a la aseguradora.
La importancia del asesoramiento en San Luis
San Luis es una provincia con una economía diversa, donde muchos trabajadores se desempeñan en fábricas manufactureras, empresas agroindustriales, transporte y minería. En estas actividades, los accidentes o enfermedades laborales son más frecuentes debido al esfuerzo físico o a la exposición a riesgos.
En esos casos, las ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) deben cubrir los gastos médicos, pagar la licencia por accidente y otorgar una indemnización si queda alguna secuela.
El problema es que, en la práctica, muchas veces:
- La ART minimiza el diagnóstico,
- Da el alta médica antes de tiempo, o
- Ofrece montos menores a los que establece la ley.
👉 Ahí es cuando conviene acudir a un abogado especializado, que entienda los mecanismos de la ART y pueda reclamar lo que realmente corresponde.
Situaciones en las que necesitás un abogado de ART
Contratar un abogado no siempre es necesario desde el primer día, pero sí es clave en ciertas circunstancias. A continuación, te explicamos los casos más comunes:
1. Cuando la ART rechaza el accidente o la enfermedad
A veces la ART argumenta que el hecho “no fue laboral” o que “no hay relación causal”. Esto es muy habitual en trabajadores del sector agrícola o logístico, donde los accidentes pueden ocurrir fuera del establecimiento, en el trayecto o durante tareas auxiliares.
En esos casos, un abogado puede presentar pruebas y apelaciones ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para que tu reclamo sea aceptado.
2. Cuando te dan el alta médica y seguís con dolor
Uno de los problemas más frecuentes es recibir el alta antes de estar realmente recuperado.
Por ejemplo, si sufriste una fractura, hernia o lesión lumbar y aún tenés limitaciones físicas, no debés aceptar el alta sin una segunda opinión.
Un abogado puede ayudarte a impugnar la decisión médica y exigir una reevaluación.
3. Cuando la ART te ofrece una indemnización muy baja
La ART calcula la indemnización según una fórmula establecida por ley, pero muchas veces omite ciertos factores, como:
- El tipo de trabajo (por ejemplo, tareas de esfuerzo físico en fábricas o campo).
- La edad del trabajador.
- Las secuelas permanentes.
Un abogado especializado puede verificar el cálculo, compararlo con jurisprudencia actual y reclamar el monto justo.
💡 En Estudio Posca San Luis, analizamos tu caso sin costo inicial y te informamos si la oferta de la ART es justa o no. Contactános haciendo click acá
4. Cuando la ART demora los pagos o no cubre los tratamientos
Si la aseguradora no paga los salarios durante la licencia, no cubre la rehabilitación o niega estudios médicos, podés reclamar con respaldo legal.
Un abogado puede intimar formalmente a la ART y, si es necesario, iniciar un reclamo ante la justicia laboral para acelerar los pagos y garantizar tu atención médica.

¿Por qué elegir un abogado local en San Luis?
Contar con un abogado de la zona tiene ventajas claras: conoce la realidad laboral e industrial de San Luis, entiende cómo se manejan las ART locales y tiene experiencia con los tribunales laborales de la provincia.
En sectores como la metalurgia, la agroindustria y la logística, las ART tienden a ofrecer indemnizaciones estandarizadas sin considerar la exigencia física del trabajo.
Un abogado local puede defender tu caso con argumentos técnicos y contextuales, asegurando que tu indemnización refleje tu verdadera situación.
¿Cuánto cuesta contratar un abogado en ART?
Una de las dudas más comunes es el costo.
La buena noticia es que en algunos casos, como Estudio Posca, hay abogados que trabajan en reclamos contra ART no cobran por adelantado.
Su honorario se deduce del resultado final, lo que significa que solo pagás si ganás.
👉 En Estudio Posca San Luis, ofrecemos consultas iniciales sin costo para evaluar tu caso, calcular tu indemnización y explicarte los pasos legales.
Cómo puede ayudarte Estudio Posca San Luis
Nuestro equipo está especializado en reclamos ante ART y accidentes laborales.
Te acompañamos en cada etapa del proceso:
- Revisión médica independiente.
- Impugnación ante la SRT.
- Cálculo real de indemnización.
- Negociación o demanda judicial, si corresponde.
Además, trabajamos con un enfoque humano y transparente, para que te sientas acompañado desde el primer día.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo contactar a un abogado después de un accidente laboral?
Lo ideal es hacerlo apenas tengas el alta médica o si la ART rechaza tu caso. Cuanto antes tengas asesoramiento, más fácil será defender tus derechos.
¿Puedo reclamar si trabajo en negro?
Sí. Aunque el proceso es distinto, la ley protege a todos los trabajadores, incluso si no están registrados.
¿Qué pasa si la ART me da el alta y sigo con dolores
Podés solicitar una revisión ante la Comisión Médica. Un abogado puede ayudarte a presentar la documentación necesaria.
¿La consulta inicial tiene costo?
No. En Estudio Posca San Luis trabajamos solo a resultado.
En resumen
Contratar un abogado especialista en ART no siempre es obligatorio, pero puede ser determinante para recibir una indemnización justa.
En San Luis, donde los trabajos físicos y de riesgo son habituales, tener asesoramiento profesional te protege frente a decisiones injustas de la aseguradora.
👉 Estudio Posca San Luis está listo para ayudarte a reclamar lo que te corresponde, sin costos iniciales y con acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

